AA.VV. Variaciones de la cura analítica, hoy

$ 14.000,00

Sumario

Presentación
Guillermo Belaga
Apertura
El tema de las variaciones o las variaciones de un tema y su más allá
Marcelo Marotta
El psicoanálisis no es una terapia como las demás
Silvia Ons
Primera conferencia de Eric Laurent
La política de los afectos
Coordinación: Ricardo Nepomiachi
Efecto terapéutico y variaciones clínicas en los dispositivos asistenciales
Variaciones
Andrés Molina
Ecos entre efectos analíticos y terapéuticos
Jorge Chamorro
Ruptura en lugar de clausura
Mónica Torres
El psicoanalista-sínthoma
El analista del síntoma
Samuel Basz
Un analista sinthome. La cuadragésima primera vez
Germán García
El analista concebido como un sínthoma
Juan Carlos Indart
El analista: una figura de lo real
Oscar Zack
Comentarios
Eric Laurent; Graciela Brodsky
Segunda conferencia de Eric Laurent
Las máscaras de la felicidad
Coordinación: Gerardo Maeso

Presentación

la presente publicación da a conocer a la comunidad lo trabajado y transmitido durante las XVI Jornadas anuales de la escuela de la orientación lacaniana, que se realizaron en Buenos aires, en diciembre de 2007.
Desde que se decidió el tema, hemos propuesto el título: “Variaciones de la cura analítica hoy. la relación entre el efecto terapéutico y su más allá”, pensando en el interés y la preocupación cotidiana de tantos y tantos practicantes que cotidianamente se enfrentan –decididamente– en el ámbito público y privado, al sufrimiento de los que los consultan, y buscan encontrar mejores y más eficaces respuestas a su práctica. saber más, sobre cómo se aplica el psicoanálisis.
Así, estas Jornadas, son el punto de llegada de un trabajo epistémico y de escuela de muchos meses. los boletines que se difundieron por las listas electrónicas con numerosas contribuciones de colegas, animaron el debate y el intercambio. al igual que las noches preparatorias en la escuela y otras actividades similares que se efectuaron en las secciones de la EOL: de Córdoba, Rosario y Santa Fe, materiales que se pueden consultar en la página Web de la eol: http://www.eol.org.ar/.
Las ponencias de los integrantes de la comisión científica, las plenarias sobre psicoanálisis aplicado y puro, la mesa del pase y la transmisión siempre renovada y enriquecedora de Eric Laurent –textos que el lector podrá apreciar en este volumen– son el tiempo de concluir de una experiencia, una escansión que siempre relanza la apuesta por el psicoanálisis.
En principio, el énfasis en Las variaciones de la cura analítica hoy, es una respuesta a los intentos de imponer y conducir entrevistas estandarizadas, de distribuir e indicar píldoras y medidas terapéuticas según tablas de algoritmos decisionales.
Frente a esta homogenización universal de los individuos, algunos de los principios del psicoanálisis1 sostienen que no existe una cura estándar ni un protocolo general para la cura psicoanalítica. así, lejos de poder reducirse a un protocolo técnico, la experiencia del psicoanálisis solo tiene una regularidad, la de la originalidad del escenario en el cual se manifiesta la singularidad subjetiva.
Asimismo, en relación al controvertido tema del tiempo, la duración de la cura y el desarrollo de las sesiones no pueden ser estandarizados. las curas de Freud tuvieron duraciones muy variables. Hubo curas de solo una sesión (como el psicoanálisis de Gustav Mahler), y también curas de cuatro meses como la del pequeño Hans, o de un año como la del hombre de las ratas (y también de varios años como la del hombre de los lobos). además –como podrán constatar siguiendo la plenaria sobre psicoanálisis aplicado– el psicoanálisis en los dispositivos de atención –retomando su experiencia del ambulatorio de Viena y la clínica de Berlín–, ha contribuido a la variedad en la duración de la cura psicoanalítica. por esto, con respecto a políticas y terapéuticas que tienden a determinaciones estandarizadas de la realidad, el psicoanálisis sostiene todo lo contrario, que no se puede determinar su objetivo y su fin en términos de adaptación de la singularidad del sujeto a normas, a reglas.
El descubrimiento del psicoanálisis es, en primer lugar, el de la impotencia del sujeto para llegar a la plena satisfacción sexual. Así lacan formula la imposibilidad de que exista una norma de la relación entre los sexos. si no hay satisfacción plena y si no existe una norma, le queda a cada uno inventar una solución particular que se apoya en su síntoma.
En suma, llegamos a estas Jornadas proponiendo demostrar que el psicoanálisis, más que ninguna otra praxis, está orientado hacia lo que en la experiencia es el hueso de lo real.
Al respecto, eric laurent ha hecho un trabajo de transmisión, orientación y actualización de la enseñanza de lacan a lo largo de todas sus intervenciones. de lo expresado en sus conferencias, se puede deducir un programa de trabajo clínico, epistémico y político del psicoanálisis del siglo XXI. En este sentido, a partir de su lectura, me detendré en las
siguientes referencias:
Guillermo Belaga

Carrito de compra
🛒 Producto agregado al carrito
Scroll al inicio