Presentación
La EOL pone a disposición del lector el volumen 14 de su serie Colección Orientación Lacaniana, iniciada en 1992.
No es éste un libro más editado por la EOL. Es, sí, aquel que testimonia la efectivización, coincidente con la antigüedad de las ediciones, del quinto año de sus jornadas anuales.
El mérito de esta actividad consecutiva en el medio local es llevar a cabo un trabajo -de ahí el fundamento de su importancia dentro del campo freudiano- que se encuentra en consonancia con la labor que despliega la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP) en el plano internacional.
Sirve de entrada a esta publicación una introducción que concierne al lugar y pertinencia del tema elegido para trabajar en las Jornadas.
Frente a una muy extensa presentación de ponencias -se registraron más de un centenar- se han seleccionado aquellas que puedan representar una muestra de las dificultades y de la discutibilidad implícita que encierra el tratar acerca de la satisfacción en estrecha e interesada vinculación al síntoma -nunca tan bien adjetivado aquí como psicoanalítico-.
Una novedad en la organización de las Jornadas ha sido conformar un conjunto de ponencias en dos sesiones plenarias, lo cual da presumible idea del caldo de cultivo que pudo generar la temática en esos días de constante elaboración. Haciéndoles lugar, se publica íntegramente su contenido.
Un espacio destacado se destinó en esta publicación a lo acontecido en la Mesa redonda. De la cual, es bien cierto, su misma transcripción fidedigna, cuidada, no logra expresar con nitidez las vicisitudes y la vivacidad que pudieron percibirse en el transcurso de las discusiones. De todos modos, son notorios los diferentes posicionamientos de los participantes sobre una cuestión de tanto peso y presencia actuales como son síntoma y modernidad. En el debate final, abierto al público de las Jornadas, se hacen visibles las precisas intervenciones de Colette Soler.
Al culminar las actividades programadas, Colette Soler discurrió acerca de la clínica borromiana, esto es, la clínica del psicoanálisis sostenida en la lógica de los nudos borromeos.
Tema aparentemente difícil en las enseñanzas de J. Lacan -aun para aquellos comprometidos con ellas-, adquiere en esta conferencia la claridad que le confiere una exposición metódica, con fuerza argumentativa, implicando, en suma -y otra vez- la renovación permanente de una enseñanza.
Vale señalar, por otra parte, que este libro contiene -según se podrá comprobar- un hilo de continuidad clínica con el inmediato anterior, Diversidad del síntoma, publicado también dentro de la Colección Orientación Lacaniana.
Guillermo Raíces.




